Ficha de registro sobre las manifestaciones culturales en México, en este caso se eligió la correspondiente al día de muertos, llevada a cabo los días 1 y 2 de noviembre de cada años, por los familiares de los difuntos.
Infografía realizada con las definiciones concretas de lo que refiere a el patrimonio mundial, con la finalidad de identificar las obras y poder mencionar algunos ejemplos de los mismos.
En esta evidencia se muestra cómo se construye un concepto de las diferentes palabras que involucra el patrimonio mundial, así como algunos ejemplos de las palabras que se definió con anterioridad. Patrimonio mundial : Complementa la información solicitada, a fin de diferenciar las obras materiales y las obras inmateriales que representan la cultura en las diferentes regiones del mundo. Patrimonio mundial: Es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio de la Humanidad. Ejemplos: Monte Rushmore, Torre Eiffel, Centro histórico de Quito, Centro histórico de Oaxaca de Juárez, Leyendas y Música folclórica. Obras materiales Obras inmateriales Concepto: Se compone de los bienes muebles e inmuebles hechos por las sociedades de nuestro pasado. Concepto: Constituye el patrimonio intelectual y...
Este documento se refiere a una actividad en la que se recuperó información sobre Chichén Itzá como parte del patrimonio cultural material de México. Chichén Itzá
Comentarios
Publicar un comentario