Ir al contenido principal

Marco conceptual. Actividad 1.

Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli.
Equipo de trabajo “Los todos para uno, y uno para todos”.
Docente: María Fernanda Rangel Pineda. 
Palabra

Definición.
Cultura
Conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Se refiere a las costumbres, prácticas, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias, establecidas por personas de una determinada sociedad.
Lengua
Es una forma de comunicación verbal y escrita, conformado por reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. Se basa en símbolos sonoros, pero también puede estar constituida únicamente por signos gráficos.
Multiculturalidad
 Es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se encuentran dentro de la cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial, étnica o de género.
Identidad
Es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto.
Como identidad cultural nos referimos al conjunto de peculiaridades propias de una cultura o grupo que permiten a los individuos identificarse como miembros de este grupo.
Diversidad
La diversidad refiere a la variedad, distinción o diferencias que hay entre personas, cosas, culturas, etcétera.
En el caso de diversidad cultural, refiere a la variedad de culturas y su convivencia e interacción en un mismo espacio con la finalidad de enriquecer y de unir, no de excluir o diferenciar.
Interculturalidad
Se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación igualitarias entre grupos culturales que diferentes en atención a criterios como etnia, religión, lengua o nacionalidad, entre otros.

Bibliografía consultada.
·      UNESCO. (2014). Diversidad cultural. 2 de octubre de 2019, de UNESCO Sitio web: https://es.unesco.org/themes/educacion-desarrollo-sostenible/diversidad-cultural
·      ALBOAN. (2019). Diversidad cultural. 2 de octubre de 2019, de ALBOAN Sitio web: https://www.alboan.org/es/diversidad-cultural
·      UNIR. (2012). El centro educativo inclusivo e intercultural como promotor de igualdad de oportunidades. 2 de octubre de 2019, de UNIR Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952010000100003


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Infografía

Infografía realizada con las definiciones concretas de lo que refiere a el patrimonio mundial, con la finalidad de identificar las obras y poder mencionar algunos ejemplos de los mismos.

Patrimonio mundial

En esta evidencia se muestra cómo se construye un concepto de las diferentes palabras que involucra el patrimonio mundial, así como algunos ejemplos de las palabras que se definió con anterioridad. Patrimonio mundial : Complementa la información solicitada, a fin de diferenciar las obras materiales y las obras inmateriales que representan la cultura en las diferentes regiones del mundo. Patrimonio mundial: Es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio de la Humanidad. Ejemplos: Monte Rushmore, Torre Eiffel, Centro histórico de Quito, Centro histórico de Oaxaca de Juárez, Leyendas y Música folclórica. Obras materiales Obras inmateriales Concepto: Se compone de los bienes muebles e inmuebles hechos por las sociedades de nuestro pasado. Concepto: Constituye el patrimonio intelectual y...